Te invitamos a explorar y compartir el sitio web #1 de Ingeniería Industrial.
En este lugar podrás encontrar material importante para la ejecución de las labores de Ingeniería Industrial,
y
para la aplicación académica de las mismas. Además de reseñas
históricas y útiles definiciones que todo Ingeniero Industrial debería
dominar.
Aquí encontrarás gran cantidad de material académico, métodos, mejores prácticas, tutoriales, ejercicios y formatos
desarrollados por expertos para tu ejercicio profesional.
O MÁS DESTACADO EN INGENIERIAINDUSTRIALONLINE.COM ...

Qué es ingeniería industrial? - Ingeniería
Industrial
La Ingeniería Industrial es
por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
interpretación, comprensión, diseño, programación y control de
sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y
establecer estrategias de optimización con el objetivo
de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de
bienes y/o la prestación de servicios. (ver más...)

Punto de equilibrio - Ingeniería
Industrial
El Punto de
Equilibrio es aquel punto de actividad en el cual los
ingresos totales son exactamente equivalentes a los costos totales
asociados con la venta o creación de un producto. Es decir, es
aquel punto de actividad en el cual no existe utilidad, ni pérdida. (ver más...)

Regresión lineal - Ingeniería
Industrial
El modelo de pronóstico de regresión lineal permite hallar el valor esperado de una variable aleatoria a cuando b
toma un
valor específico. La aplicación de este método implica un supuesto
de linealidad cuando la demanda presenta un comportamiento creciente o
decreciente, por tal razón, se hace indispensable que
previo a la selección de este método exista un análisis de regresión
que determine la intensidad de las relaciones entre las variables que
componen el modelo. (ver más...)

Clasificación de Inventarios - Ingeniería Industrial
La
Clasificación ABC es una metodología de segmentación de productos de
acuerdo a criterios preestablecidos (indicadores de
importancia, tales como el "costo unitario" y el "volumen anual
demandado"), la cual permite mantener el mínimo de capital invertido en
stock, entre muchos otros beneficios. (ver más...)

Pronósticos de Ventas - Ingeniería Industrial
El
forecasting, como se le conoce al proceso de pronosticar ventas o
demandas, se define como el arte y la ciencia para predecir
el futuro para un bien, componente o servicio en particular, con
base en datos históricos, estimaciones de mercadeo e información
promocional, mediante la aplicación de diversas técnicas de
previsión. (ver más...)

Gestión de Almacenes - Ingeniería
Industrial
A
lo largo de los años, y conforme evoluciona el fenómeno logístico, el
concepto de almacén ha ido variando y ampliando su ámbito
de responsabilidad. El almacén es una unidad de servicio y soporte
en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o
industrial con objetivos bien definidos. (ver más...)

Método Simplex - Ingeniería
Industrial
El
Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de
programación lineal capaz de resolver modelos más complejos
que los resueltos mediante el método gráfico sin restricción en el
número de variables. El Método Simplex es un método iterativo que
permite ir mejorando la solución en cada paso. (ver más...)

Método de Aproximación de Vogel - Ingeniería
Industrial
Es
un método heurístico de resolución de problemas de transporte capaz de
alcanzar una solución básica no artificial de inicio.
Requiere de la realización de un número mayor de iteraciones que los
demás métodos heurísticos existentes con este fin, sin embargo produce
mejores resultados iniciales que los
mismos. (ver más...)

Logística - Ingeniería
Industrial
La
logística se define como una parte del proceso de la cadena de
suministros que planea implementa y controla el eficiente y
efectivo flujo y almacenamiento hacia delante y en reversa de
bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto
de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos
del cliente (ver más...)

Investigación de Operaciones - Ingeniería
Industrial
El
propósito de la Investigación de Operaciones consiste en preparar al
profesional para decidir entre diferentes
medios o métodos disponibles para realizar todo objetivo que se
proponga, de modo que se alcance un resultado en relación a un cierto
criterio de optimización. (ver más...)

Producción - Ingeniería
Industrial
El área productiva o de fabricación es el proceso de mayor generación de valor agregado en cualquier organización. Los sistemas
productivos han sido el eje de los procesos de desarrollo de las empresas de manufactura e industria alrededor del mundo. (ver más...)

Ingeniería de métodos - Ingeniería
Industrial
El Estudio
de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes
técnicas del Estudio del
Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de
la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un
trabajo u operación. (ver más...)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario